La Revista Geográfica de América Central de la Universidad Nacional de Costa Rica, se refiere a una mapoteca virtual como: “un sitio donde el usuario forma parte de una comunidad interesada en la Cartografía y la obtención de mapas digitales”. Esta definición marca un objetivo clave de una mapoteca virtual : fomentar el análisis cartográfico en ámbitos como la docencia, estudiantado e investigación en ese campo , sin embargo, si se lleva esta definición a un nivel general se llega a la conclusión que es un espacio en donde una comunidad de internautas conectados por una red tienen acceso a la utilización de la cartografía por medio de descargas o visualizadores a través del monitor de su computadora, pasando por la previa digitalización y su uso por medio de la web.
Una Mapoteca Virtual es un recurso didáctico en línea dedicado al tema de la cartografía, un lugar en la red de Internet en donde se pueden localizar mapas y planisferios siguiendo con los objetivos de una mapoteca física que son observar, analizar y trabajar con ellos pero a través de una interfaz del software y proyectada a través del monitor de una computadora.
Una Mapoteca Virtual es un recurso didáctico en línea dedicado al tema de la cartografía, un lugar en la red de Internet en donde se pueden localizar mapas y planisferios siguiendo con los objetivos de una mapoteca física que son observar, analizar y trabajar con ellos pero a través de una interfaz del software y proyectada a través del monitor de una computadora.
3 comentarios:
Es bastante interesante, siento que daría un gran avance el poder realizar todo esto desde la web lo que le permitiría también a los usuarios un mejor acceso.
Se oye como una propuesta innovadora.
He de ser honesto: tenía la confusión de la archivística como una parte de la bibliotecología. Craso error. Me quedé en las épocas en que la Administración de empresas se regía por un archivo personal y no como ahora en que esta profesión facilita la acumulación de información para el buen desempeño en la vorágine de los negocios.
A mi juicio una mapoteca viene a ser un complemento sustancial principalmente en las compañías que deseen exportar sus productos. Parece mentira pero a estas alturas del milenio existen personas que no ubican algunos lugares en el Globo Terráqueo y se pierden de hacer negocios con esos países. La facilidad que ofrece la digitalización de mapas para consulta inmediata no solo ahorrará tiempo y dinero, sino que también aportará conocimiento más preciso en materia cartográfica.
Tambiém me parece intersante observar los mapas antiguos usados por nuestros antepasados para conocer sus estrategias de ubicación. Adelante, me parece un proyecto interesantísimo y muy útil.
Omar.
Las mapotecas virtuales son más viables a la hora de hacer un trabajo, porque se puede acceder a ellas desde cualquier lugar. En lo personal, me son muy útiles porque no tengo mucho tiempo.
Publicar un comentario